top of page

Gustavo Esmoris

  • Writer: #ObraEmergente
    #ObraEmergente
  • Oct 26, 2018
  • 5 min read


AEROPUERTOS


para Lisette Clavelo

Oh momento mágico, oh poesía de hoy:

contigo es posible decirlo todo!

Roque Dalton


Al filo de este instante en el que escribo

ya no soy más que un hombre sin respuestas

un hombre

tan solo

llenando lo esencial de su ajada bitácora

un hombre humano y simple

repartidos sus días por nada o casi nada

soy uno más

apenas

en lucha permanente y sin desmayo

con molinos y otras cuestiones

un hombre reclamando su propio momento mágico

sobre una indiferente butaca de aeropuerto

DESDE EL DESCENSO COMPULSIVO

HACIA MI PRIMER ENCUENTRO CON LA LUZ

–MI CABEZA ACOBARDADA SURGIENDO

ENTRE LAS PIERNAS DOLORIDAS DE MI MADRE–

NO HE PODIDO DEJAR DE VER

es más hondo de lo expresado:

yo aún no había nacido y estuve en campo abierto

estuve en Hiroshima

estuve en todas partes

donde el Hombre

“el camino a la cama es el mejor

más vale dormir que estar dormido”

decía una pared visible desde mi ventana al Sur

(considerando que toda construcción se nutre del andar

esa frase no contribuye demasiado con mi hoja de ruta a la vigilia)

cuántas veces solitario en una mesa llena de gente

un Robinson Crusoe montevideano

discutiendo fervoroso con la indiscutible mayoría

proclamando por ejemplo sin que nadie coincidiera:

utilizamos el concepto de libertad como algo meramente abstracto

y en realidad la libertad si no se aplica a lo tangible no es nada

la libertad es una combinación de lo ideal y lo cotidiano

si no
no es libertad
claro que podría escribir sobre otras cuestiones
escribir por ejemplo:
no guardo ni horizonte en mis zapatos y solo es mío lo que doy
vengo sin proponérmelo
a un cielo degradado por luces ciudadanas
al aniversario del viento y a la lucha
a inaugurar mi nombre amigamente

pero de un modo menos amable y en letra más bien pequeña

deberé confesar algunas cosas

diré que los dialectos son idiomas sometidos

y cómo a veces la noche invita al atentado

nominaré los versos la sed y las alturas

tampoco faltará un intento algo desprolijo de enumerar razones

por las cuales una canción no calma el frío ni el hambre

podrá hallarse asimismo una descripción

de la forma exacta en que cada madrugada

descubro lo evidente

un único poema caminando hacia el día

digamos

silueta/

mar/

espejo/

calle/

sol

(palabras –símiles pasos– evadiendo el asedio)

compartiendo en silencio mis ideas mis sueños

y acaso la cerveza que prometo tomarme

la poesía envolverá la conciencia

cultivándola fielmente pienso siempre su efigie

sus tonos

sus sentencias

su forma de otra piel

debidamente autorizada ella dirá en mi nombre:

evadido de la resignación

así cruzo la Historia y no estoy solo

(implícitos hilos

exhaustos al tibio paladar de las veredas

surten atardeceres

información confiable

reconocen que mi sombra y la sombra de una nube

han caminado juntas)

en todas mis visiones

aledaño a la tarde

he atravesado puertas

ajeno por completo a tormentas y brillos

sin embargo las letras me orientan a su antojo

obligan a definiciones por escrito:

MIENTRAS HAYA SOBRE LA TIERRA UN OLVIDADO

EJERCIENDO SU “LIBERTAD” DE SUFRIR

DIRÉ NO QUIERO

YA NO QUIERO

PRACTICAR ESTE OFICIO

ARMADO NADA MÁS QUE CON PALABRAS

siempre que no se traicione

siempre que no traicione

un poeta llegará a su puerto

PRIMER DESAVENENCIA

CON ESA INSUFICIENTE CONDICIÓN FUNDAMENTAL

NO CREO EN LA HONESTIDAD POÉTICA

DE AQUELLOS QUE ESTAMPAN UNA FECHA

DEMASIADO PRECISA AL PIE DE CADA PÁGINA

pero también dudo de mi discrepancia

que cada quien escriba

–a fin de cuentas–

en los tiempos que quiera

en tanto su poesía se embarre bien los pies

EXCLUYO DE ESTA INÚTIL POLÉMICA

ENTRE MI SER POÉTICO Y MI SER SOCIAL

A LOS IBEROS Y RUGAMAS

ELLOS SABÍAN

DE ALGUNA FORMA

QUE EL TIEMPO SE ACORTABA

un recaudo a tomar:

cada vez que quiera intuir el destino del Hombre

cada vez que intente representarlo

deberé tener en cuenta las distancias

es decir

si alguien encuentra este cuaderno en algún sitio

no se moleste en entregarlo en ninguna oficina o dirección

sepa nada más –antes de darle el uso que crea conveniente–

que siempre estoy buscando a quien me habita

o sea que si alguien hallara estos apuntes

solo habrá encontrado una memoria de soles y cegueras del camino

nada de embarcar junto al equipaje las palabras tradicionales

basta de ese cero en cadencia o tendré que romper

en irreconciliables trozos

hasta el último de los papeles

(no quedarán sino las tapas de cartón satinado

y tres versos bailando en la memoria:

teñidos de milenio vamos

a saltar los barnices

la loca búsqueda de todo lo azul)

UN APUNTE POCO POÉTICO PERO MUY NECESARIO:

PARA QUE EL EFECTO SEA EL INDICADO

LA PASTILLA CONTRA EL MAREO DEBE TOMARSE

APROXIMADAMENTE MEDIA HORA ANTES DE DESPEGAR

en días de partida el tiempo del viajero tiene un disímil vaivén

pero en esencia sigue siendo el de siempre

el de ciegas jornadas

el que horada la piedra hasta encontrar la noche

rescatando batallas entre horrores y ardides

lo sencillo consiste en una línea

–es el camino quien nos presta los pasos–

o dicho de otra forma: “solo el dolor enseña a conocernos”

como escribió mi amigo D´Alba al dedicarme uno de sus libros

lección número uno que me imparto:
todas las escaleras de emergencia
menos una
buscan el mismo infierno

esa es la noticia que tengo para darles

imprescindible entonces perseguir lo esencial

devolver la confianza en lo profano

(después de mucho andar al fin lo he comprendido:

hay algo a construir y será hermoso)

no resultará fácil

–de todas formas–

dejar que un pulso llame entre dedos agónicos

teniendo en cuenta que los aeropuertos

no se llevan demasiado bien con la poesía

(lo cual es muy simple de comprobar

haciendo un rápido inventario de tubos fluorescentes)

en descargo de las grandes terminales diré que en un mismo recuerdo

se puede ordenar un café en Ezeiza

caminar dos pasos con el pocillo

y tomárselo amablemente sobre una mesa del José Martí

(seguramente estarán de acuerdo en que eso sí es bastante poético)

pero por qué tanto minutero o cristal líquido

si los relojes solo sirven para ir a trabajar

y yo estoy a punto de subir a un IL – 62 directo hacia La Habana

regresemos a la poesía

entonces

antes de que en varios idiomas una suave voz anuncie la partida

y ya entrando en tema

hablando de dialéctica eventual

Cuba sí yanquis no

diría en cuatro palabras

consigna tantas veces coreada en trazos gruesos

allí se encierra

la contradicción fundamental de nuestro tiempo sin agujas

la cuestión seguramente sea dejar que el avión parta

y tratar de dormir un poco

tratar de dormir al menos

hasta que el piloto diga por los parlantes

a manera de tardío saludo

algo así como que sobrevolamos territorio colombiano

a una velocidad de novecientos kilómetros por hora

(mientras los motores se encienden
el Sol y son de octubre recrea en varias tintas
las huellas habaneras del reciente septiembre
el mar con su inocencia

la foto de Guevara bajado de la cruz)

hay tanto pensamiento que intento capturar y se me vuela

tanta emoción acumulada

mientras en otro plano de la conciencia

se resalta lo bueno que ahora sí será

tomar esa cerveza bien helada a diez mil metros

NO OLVIDAR LA SEGUNDA PASTILLA

TRES HORAS DESPUÉS DEL DESPEGUE

EL MAREO ES EL PEOR ENEMIGO DEL SUEÑO

Y POR QUÉ NO

TAMBIÉN DE LA POESÍA


Buceo. Enero / agosto de 2003

Kommentare


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page